PsicoWisdom

Conocimiento, Comprensión y Explicación Humana

Saltar al contenido.
  • Autor
  • Psicología Cognitiva
  • Emociones
  • Trastornos Mentales
  • Psicología Social
  • MicroArtículos
  • Fisiología
  • Personalidad
  • Curiosidades
  • Psicoterapia
  • Colaboraciones

capacidad

Navegador de artículos

¿Qué Rasgos Debo Tener Para Trabajar con Niños?

Posted by DanielTejedorPardo

0

img_25323-180

Es probable que si hablas con psicólogos y especialmente con psicoterapeutas experimentados te digan que lo más difícil es trabajar con niños y adolescentes. De hecho, antes de entrar en ese campo, lo recomendable es tener ya años de experiencia. ¿Tal vez porque nos resulta más fácil comprender a nuestros coetáneos y entender cómo perciben el mundo? 

Sigue leyendo →

Compártelo:

  • Twitter
  • Menéame
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Tumblr
  • Imprimir
  • Divoblogger
  • Correo electrónico
  • Pocket
  • Delicious
  • Evernote
  • Divúlgame

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Publicado en Educación, Emociones, Personalidad, Psicoterapia

Etiquetado como 14, adolescentes, alianza, altruismo, apertura, aptitudes, asertividad, autoestima, capacidad, consciencia, creativo, CUIDA, dependencia, duelo, emocional, empatía, encuadre, equilibrio, estribos, flexibilidad, frustración, humildad, independencia, influencia, intervención, juvenil, menor, menores, niñas, niños, novedoso, personalidad, preadolescentes, problemas, profesional, profesores, psicólogo, psicoterapeuta, psicoterapia, rapport, rasgos, reflexibilidad, resolver, salud, setting, sociabilidad, terapeuta, Test, tolerancia, vínculos

Jul·08

Ver en la Oscuridad | La Ilusión del Espeleólogo

Posted by DanielTejedorPardo

1

Imagen Final Oscuridad

 

Un fenómeno poco conocido es la llamada Ilusión del arqueólogo. Esta ilusión consiste en que, la persona que la experimenta, es capaz de ver sus manos bajo una total oscuridad. De hecho, su nombre se debe precisamente a que  los primeros que afirmaron la existencia de esta ilusión fueron los espeleólogos, convencidos de la veracidad de dicha ilusión.

En un artículo publicado en la revista Psychological Science, un grupo de científicos de las Universidades de Vanderbilt y de Rochester, han demostrado que esta ilusión es auténtica y que se da en algunas personas.

Sigue leyendo →

Compártelo:

  • Twitter
  • Menéame
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Tumblr
  • Imprimir
  • Divoblogger
  • Correo electrónico
  • Pocket
  • Delicious
  • Evernote
  • Divúlgame

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Publicado en MicroArtículos, Psicología Cognitiva

Etiquetado como arqueólogo, brazos, capacidad, cerebral, cerebro, conectividad, construcción mental, efecto, experimentos, Eye Tracking, gramefa, hipótesis, iluminación, ilusión, léxico, luz, manos, mecanismo, mirada, mirar, Movimiento ocular, negro, observar, ocular, ojos, olor, oscuridad, oscuro, percepción, propiocepción, Psychological Science, rastreo, retina, sabor, saltos, seguimiento, sinestesia, sonido, Universidad de Rochester, Universidades de Vanderbilt, ver

Sep·23

Navegador de artículos

Últimos Artículos

  • Guía sobre la Depresión Infantil: Riesgos, Consecuencias, Indicadores y Otras Variables Relacionadas
  • ¿Qué Rasgos Debo Tener Para Trabajar con Niños?
  • Análisis de un Caso Literario de Autismo de Alto Funcionamiento
  • Mapas Cerebrales 3D gracias a la Tractografía | Neuroimagen
  • Estudiar Psicología en Argentina: ¿Buena o mala idea? | Entrevista
  • Guía Básica de Psicofarmacología para Psicólogos

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 3.309 seguidores

Twitter

Mis tuits

Facebook

Facebook
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: